Se nos ha ocurrido mezclar el aprendizaje por proyectos con los escenarios de juego efímeros y hemos creado, a modo de provocación, una cueva prehistórica.
De este modo facilitamos el juego espontáneo en torno a un tema pero sin forzar nada. Es el escenario el que provoca que la temática surja por medio de situaciones de juego simbólico: esconderse, cazar, perseguir, cocinar, la familia, animales salvajes…) y en este juego, que es guiado por ell@s y que nace de su interés y curiosidad, vamos introduciendo nosotras información, términos, objetos, sugerencias… solo hasta donde ellos quieran. Sin darse cuenta han adquirido en estos días mucho conocimiento, porque esa información tan concreta enriquece el juego y lo hace más real.
Unos días después de inaugurar la cueva encuentran una piedra en el jardín que parece que estuviera tallada y nos preguntan si será un buril o un raspador ?.
Curso
Las madres furiosas
Esta generación de personas a las que acompañamos con amor cada día cambiarán el mundo. Estoy segura. Ellas dicen que no quieren jugar a ser perros, sino perras, más concretamente “perras salvajes” porque son más Leer más…